Vistas panorámicas desde el Zempoaltepetl. Tlahuitoltepec Mixe Oaxaca, México

Zempoaltepetl. Maravilloso lugar de poder, fortaleza espiritual de mi pueblo Mixe jamás conquistado. Símbolo de esta actitud ante el mundo y la vida.

Bajo el Cielo Mixe

Expresiones de la vida de mi tierra. Los Mixes de ayer y de hoy ocupan todos esos espacios y su historia ha ido escribiendose conforme avanzan las investigaciones y los descubrimientos.

Entre nubes y montañas el mundo Ayuujk vive

Allá en las montañas logramos vivir. Las nubes, los rayos y los truenos son nuestros mensajeros. Así vivimos permanentemente.

Cuna de Músicos

Vivir con la música en el alma. El gusto musical, y la apreciación por la música quedó en el alma y en nuestra vida.

Tlahuitoltepec Mixe Oaxaca

Tlahuitoltepec, uno de los lugares más significativos del estado en cuanto a música y cultura, centro palpitante del acontecer mas íntimo de los pueblos Mixes, y poseedor del legado y la tradición.

Mostrando entradas con la etiqueta Montealban. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montealban. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Queremos ir a Montealban la Física de las posibilidades hizo su aparición.

Dicen que todo principio tiene un final, o es ¿Que todo final tiene un principio? El caso es que quiero hablar de un principio, un inicio de nuevas amistades y de momentos mágicos.

Eran alrededor de las 12:00 de la tarde cuando conocí aquél equipo. A través de la red habíamos establecido contacto, ¿Unos meses antes? ¿Semanas?¿Días? Los momentos vividos fueron tan mágicos que solo atesoro aquellos momentos de alegrías y risas de la simplicidad de la vida.

Tenía planeado realizar mil cosas, pues andaba en la loquera de mi coordinación del simposio, ver el lugar, atender a los visitantes, contestar los correos, atender llamadas, terminar los detalles de las ponencias, ... en fin. Pero entonces me di la libertad de que la Física de las posibilidades hiciera su aparición.

Queremos ir a Montealban-- Ante esta afirmación me quedé pensando, les puedo indicar como llegar o puedo tomar un tiempo y compartir con ellos el presente que es el momento más preciado que tenemos en el transcurrir del tiempo. Decidí lo segundo.

Oh, los acompaño. ¿Pero cuál ruta quieren?¿Hay una ruta turística y hay una ruta de gente local? La ruta turística es ir y tomar un bus que nos llevará hasta allá y la otra ruta es tomar un colectivo y de allí caminar por senderos poco transitados.

Al unísono mis nuevas amistades contestaron, vamos caminando!

Creo que hasta ese momento no se habían imaginado la maravilla por el que recorreríamos, además del esfuerzo físico que ello implicaba. En nuestras peripecias, nuestras pláticas fueron desde Cómo nos llamábamos hasta las investigaciones que realizamos. Compartimos situaciones de vida y de trayectorias recorridas. Aunque con lo virtual nos conocíamos, aquí se expresaba nuestra humanidad.

En fin, iniciamos el recorrido. Todos felices, claro! y con mucha energía.
Iniciamos con mucha energía
Mientras íbamos avanzando fui pensando. En mi región, cada que iniciamos un evento familiar y/o colectivo vamos a la morada del dador de vida para solicitar buenaventura acerca de nuestro emprendimiento. Este subir hacia una montaña que seguramente antaño sirvió para significados profundos (estoy seguro que aún cumple ese papel) me hizo recordar el recorrido que hacemos hacia nuestros sitios sagrados y sobre todo agradecí la grata compañía. Y es que comenzaba a hablar aporreado, recordando antiguas amistades que llevo en el alma y, que son de la misma zona de donde venían mi gran pequeño equipo de visitantes. Claro que dije ¿Qué onda? con el aporreo claro. Me sentí en confianza.

Poco a poco fuimos subiendo, no sin antes tomar nuestros descansos. Y maravillarnos con las vistas que este sendero nos otorgaba.
Tomando un descanso
Durante el camino dijimos "Tengo que hacer más ejercicio", espero que no se me olvide y cuándo vengan más visitantes, si la Física de las posibilidades lo permite, con gusto los acompaño.

Poco a poco fuimos subiendo, explicando un poco sobre los alrededores, el equipo pudo ver el valle de la ciudad de Oaxaca. Ahora pienso que iempre que subo, encuentro nuevas maravillas, me encanta caminar y no dejar de hablar je!

Siguiendo los pasos de Xaab Nop,
Al fin después de varias carcajadas, risas. Y de una invitación a llegar a la zona de Yucatán, llegamos a nuestro destino e inició el recorrido. Pero esa es otra historia.
nuestro GENIAL recorrido
Soy +Xaab Nop Vargas Vásquez  tengo el poder creador de la caja de pandora, entre mis planes, dejo que la física de la posibilidades irrumpa en mi vida y encuentro momentos mágicos. Soy Investigador, soy científico, soy guía de turistas, soy profesor, soy líder, soy inspirador, .... Gracias por leerme y ver mi hacer. Dirijo este espacio con pasión y es un área de concreción acerca de mi cultura.


miércoles, 17 de julio de 2013

Un viaje al estilo mundoyuujk

Nuestro viaje inició desde temprano. Abordamos el transporte que nos llevaría a las faldas del cerro. Una vez llegamos, divisamos el camino ascendente, y es que desde abajo como dice el dicho una vez que tocas fondo solo te queda ascender. Allí estábamos, iniciando nuestro ascenso. Unas personas ya venían de regreso.

-- Buenos días.
---- Buenos días.
-- ¿Este es el camino que conduce a la cima?
---- Si vayan derecho y van a llegar.

Iniciamos nuestro viaje con las cosas que llevábamos. Paso a paso fuimos descubriendo el camino. ¿Cuánto tiempo tendrá esta ruta? Quien sabe.

Avanzamos no sin antes descansar para tomar agua y un refrigerio. El sol irradiaba a mas no poder. Su calor hacía que camináramos a pasitos. Después de tanto caminar, llegamos a un claro en el que se divisaban las demás colinas. ¿Hemos avanzado todo eso? si.

Llegamos a un claro...

Tomamos algunas imágenes para recordar y rememorar estos momentos de ascenso. Aquella situación me hizo recordar cuando hace 13 años pisé esta misma ruta con un grupo de amigos con añoranzas de formación profesional, nuestras historias se separaron y desde entonces no los he vuelto a ver. En aquellos años yo era el guía y en este ascenso nuevamente ocupé ese lugar.

¿Qué habrá sido de ellos? Espero que tengan éxito en sus vidas -pensé-.

Guía de turistas

- Mira allá vienen subiendo otras personas.
-- Si es cierto.
- Me siento como cuando vamos subiendo al Zempoal. Con nuestras cosas, nuestros ofrecimientos, nuestra gratitud y nuestro pedimento.
-- ¿Tu crees que esta ruta no fue usada para esa misma situación? Tal vez la gente subió algún día para ir a los centros de adoración que se encuentran arriba.
-Tal vez...
- Y va resultando que la gente que viene subiendo también es de Tlahui ¿no?
-- No creo, pero puede ser.

Fuimos avanzando en nuestro caminar. Nos encontramos a personas descendiendo. Los saludos cordiales nunca faltan en estos ascensos.

Camino mágico a Montealban

Entre fotos y fotos fuimos perdiendo de vista nuestra ruta y allí nos encontrábamos. Entre matorrales, árboles y zacates terminamos con breves raspones, nada que un buen recuerdo no pueda aliviar. Las personas que venían después de nosotros nos alcanzaron. Tampoco sabían la ruta. Al final divisamos una vereda que nos condujo a nuestro destino.

Creo que hablan Mixe.
Creo que son de otro pueblo.
Si creo que sí.

Seguimos avanzando. Nuestros compañeros de ruta siguieron su ritmo y nosotros al fin llegamos a nuestro destino. Llegamos a Montealban, lugar de antaño que refleja la historia de la cultura zapoteca en los alrededores de la Ciudad de Oaxaca Oaxaca.... y apartir de allí nuestro viaje continuó....

Montealban



.................................TO BE CONTINUED.............................. 

Si visitas mundoyuujk no olvides pasar por Montealban por esta ruta de encanto. Te orientamos en estas fiestas de la Guelaguetza en Oaxaca oaxaca.