Vistas panorámicas desde el Zempoaltepetl. Tlahuitoltepec Mixe Oaxaca, México

Zempoaltepetl. Maravilloso lugar de poder, fortaleza espiritual de mi pueblo Mixe jamás conquistado. Símbolo de esta actitud ante el mundo y la vida.

Bajo el Cielo Mixe

Expresiones de la vida de mi tierra. Los Mixes de ayer y de hoy ocupan todos esos espacios y su historia ha ido escribiendose conforme avanzan las investigaciones y los descubrimientos.

Entre nubes y montañas el mundo Ayuujk vive

Allá en las montañas logramos vivir. Las nubes, los rayos y los truenos son nuestros mensajeros. Así vivimos permanentemente.

Cuna de Músicos

Vivir con la música en el alma. El gusto musical, y la apreciación por la música quedó en el alma y en nuestra vida.

Tlahuitoltepec Mixe Oaxaca

Tlahuitoltepec, uno de los lugares más significativos del estado en cuanto a música y cultura, centro palpitante del acontecer mas íntimo de los pueblos Mixes, y poseedor del legado y la tradición.

Mostrando entradas con la etiqueta Destino Ayuujk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destino Ayuujk. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

Vamos a la región Mixe alta

No es necesaria demasiada planificación para ir a la zona alta de la región Mixe o Ayuujk, se puede tomar un avión, un autobús o un coche para llegar a la ciudad de oaxaca y, a partir de allí simplemente continuar en un autobus, un coche, un taxi colectivo o una suburban. Es fácil encontrar alojamiento de cualquier presupuesto, sobre todo si se llega al pueblo de Ayutla Mixes, portal de entrada a la zona alta.
Camino al Zempoaltepetl


Viajar por carretera dentro de la zona es sencillo y hay tanto por descubrir que lo más seguro es que se ajustarán los planes de viajes. Si el tiempo con el que se cuenta es limitado o se tienen planes concretos, se puede realizar un itinerario detallado con anticipación. Si se viaja a la región por primera vez hay que estar preparados para las curvas serpenteantes y para las magníficas vistas de las montañas.

Magníficas vistas de las montañas. Región Mixe

Datos de viaje:

Ruta
Tiempo de recorrido
Precio
Taxi colectivo
Oaxaca – Ayutla Mixe
2 horas
7 USD
MX $ 70.00
Taxi colectivo
Oaxaca - Tlahuitoltepec
2.5 horas
8 USD
MX $ 85.00

Hospedaje 1 noche 18 USD MX $180.00

Se recomienda revisar las magnificas ofertas colocadas en el portal de Dscuento para planear su visita a la región y a la ciudad de Oaxaca. Esta tienda de viajes presenta una lista de las mejores opciones en agencias de viaje y turismo online en México. En él se encuentran los mejores costos, grandes ofertas y los mejores descuentos.

Los Ayuujk Jää'y estaremos agradecidos con su visita. 


Sobre el autor:

XaabNop Vargas Vásquez se crió en Tlahuitoltepec Mixe Oaxaca en México, estudió Matemáticas en una institución de gran prestigio. Tras un largo viaje por España, Turquía, Finlandia y México, con varias paradas en ciudades como: Granada, Madrid, Barcelona, Valencia, Estambul, Ankara, Troya, Canakale, Helsinki, Tampere, Jyvaskyla, Monterrey, Querétaro, Distrito Federal, Oaxaca, Tuxtepec, Loma Bonita, Ixtlán de Juárez, Ayotzintepec, Ojitlán, Jalapa de Díaz, Nuevo Ocotlán - Santiago Yaveo, María Lombardo, Tlacolula de Matamoros,  Mitla, Tlahuitoltepec, Valle Nacional, Tuxtla Gutiérrez, Mazatlán Sinaloa, Veracruz, Catemaco, y San Andrés Tuxtla, ejerce como profesor – investigador tanto en organizaciones no gubernamentales como en universidades mexicanas. El verdadero interés de Xaab Nop por su región Ayuujk lo acompaña desde siempre pero ahondó en él mientras coordinaba un equipo se sistematización de los conocimientos de su pueblo, lo que le proporcionó la confianza necesaria para dar a conocer la magia y el encanto de su tierra y de su gente. Desde entonces, ha desempeñado diversos empleos y, entre viaje y viaje da clases en la universidad y en su propio centro de asesorías de matemáticas.

miércoles, 25 de julio de 2012

Destino Ayuujk, destino Mixe.


Explorar la región Ayuujk es caminar por bosques de neblina y montañas majestuosas, atravesar vastas mesetas y contemplar las hondanadas, cimas y simas desde la altura del Zempoaltepetl; es recorrer las plazas de los pueblos llenas de gente, hablantes del “idioma florido”, con vestimentas elegantes propias de su cultura; es mirar los lugares míticos con historias y leyendas de este pueblo invencible.

La región ofrece multitud de paisajes, tipos de cocina, actividades, músicas, ecosistemas, variantes dialectales del idioma Ayuujk, artesanías, arte e historia. La accidentada topografía montañosa ha producido una ilimitada y colorida variedad de lugares, pueblos y tradiciones diferentes, cada vez más al alcance. Gracias a una mejora constante en las comunicaciones y a novedosas iniciativas turísticas, nunca ha sido tan fácil practicar senderismo por las remotas montañas de la región, contemplar el cielo azul desde la punta del Zempoaltepetl, degustar un platillo de peces de criadero o ir caminando hasta los apartados parajes alrededor de las cabeceras municipales.

Pero quien sea algo menos activo, puede deleitar su sentidos con las piezas de música interpretadas por las bandas filarmónicas existentes en la región, con piezas de música de categoría mundial, con la compra de productos artesanales inmejorables, con mercados de frenética actividad, con una sabrosa y singular comida, con acogedoras casas de huéspedes y con preciosos pueblos con historia y cultura ancestrales.

Al final del día, el visitante tiene la opción de relajarse con un tepache, pulque o mezcal y convivir con la gente local e involucrarse en sus actividades culturales. Por la noche, si es fiesta patronal, se puede probar el lujo de los pequeños comerciantes locales o perderse en el color, la música, la diversión, los fuegos artificiales y el espectáculo de alguna de las animadas fiestas de la región: hay casi cada quince días y no lejos de donde uno se encuentra.