Vistas panorámicas desde el Zempoaltepetl. Tlahuitoltepec Mixe Oaxaca, México

Zempoaltepetl. Maravilloso lugar de poder, fortaleza espiritual de mi pueblo Mixe jamás conquistado. Símbolo de esta actitud ante el mundo y la vida.

Bajo el Cielo Mixe

Expresiones de la vida de mi tierra. Los Mixes de ayer y de hoy ocupan todos esos espacios y su historia ha ido escribiendose conforme avanzan las investigaciones y los descubrimientos.

Entre nubes y montañas el mundo Ayuujk vive

Allá en las montañas logramos vivir. Las nubes, los rayos y los truenos son nuestros mensajeros. Así vivimos permanentemente.

Cuna de Músicos

Vivir con la música en el alma. El gusto musical, y la apreciación por la música quedó en el alma y en nuestra vida.

Tlahuitoltepec Mixe Oaxaca

Tlahuitoltepec, uno de los lugares más significativos del estado en cuanto a música y cultura, centro palpitante del acontecer mas íntimo de los pueblos Mixes, y poseedor del legado y la tradición.

Mostrando entradas con la etiqueta donde dormir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta donde dormir. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

Tlahuitoltepec: Donde dormir.... nuestras sugerencias:: Mundoyuujk

Una vez que hemos llegado a Tlahuitoltepec. ¿Donde nos quedaremos?

Existen tres lugares en donde hospedarse en Tlahuitoltepec.



La casa de huéspedes localizada en el barrio Mëjëyëpy o "Llano grande", un hotel rumbo al barrio el calvario y una casa de huéspedes camino al santuario.

Estos tres lugares presentan habitaciones confortables para los visitantes. En épocas de altas demandas (Mayo, Agosto, Diciembre) se sugiere apartar el hospedaje con anticipación.


En los pueblos vecinos (Tamazulapan y Ayutla) también hay disponibles hoteles y casas de huéspedes. Tamazulapan se localiza a 20 minutos de Tlahuitoltepec (en auto propio) y Ayutla a 30 minutos.

A veces, con los diversos eventos nacionales e internacionales realizados en Tlahuitoltepec, la alta demanda de visitantes satura las habitaciones. Estos eventos son: El aniversario de la Radio Jen Poj (primera quincena de Agosto), que en las últimas fechas ha implicado un gran festejo lleno de color, música y alegría. Y la II Cumbre Continental del Comunicación Indígena que se llevará a cabo del 7 al 13 de Octubre de 2013.